“Tomar un niño de la mano es procurar un espacio donde se evite cualquier tipo de agresiones contra los pequeños o grandes, donde no haya consumo de drogas ni de alcohol y donde a los chiquitos no los dejen solos durante horas, mientras los padres trabajan” (1987).
Nuria Fornaguera de Carulla (Fundadora)
La Fundación Toma un Niño de la Mano busca ofrecer a niños, niñas y adolescentes entre los 6 y 17 años, como a sus familias en situación de vulnerabilidad un lugar seguro y de protección en la localidad de Suba Tuna Baja con espacios libres de cualquier tipo de violencia.
Hemos dejado una huella significativa en la comunidad de Suba. Logrando un espacio para la comunidad como alternativa para el uso del tiempo libre que promueve un entorno protector y de desarrollo familiar y social enfocado en la promoción de valores y habilidades para la vida que se fomentan a través metodologías lúdico-creativas. Nuestra historia es un viaje de impacto continuo, y te invitamos a ser parte de nuestro legado .
Ofrecer a niños, niñas y adolescentes, un lugar seguro y de protección, con espacios libres de cualquier tipo de violencia, garantizando una formación de líderes comunitarios y de transformación social desde el libre desarrollo de la personalidad e identidad, logrando así, una atención integral.
«El niño o niña jugando expresa sentimientos, ideas y fantasías; descubre su esquema corporal, su capacidad de movimiento, la forma de relacionarse con los demás. Además, conoce los objetos que constituyen sus ambientes más cercanos, su cultura y su mundo; desarrolla su creatividad, estimula la expresión oral y gráfica. Así el juego se constituye en una dinámica donde se mezcla la realidad y la fantasía, en el camino de encontrar su propia identidad”. Dinello, 1989
Únete a la transformación juntos podemos cambiar el destino de los
niños, niñas y jóvenes futuros lideres del país
Creación de la Sociedad Vecinal de Suba. Nuria Fornaguera y Jorge Carulla construyeron la Fundación y los primeros colegios de primaria, el dispensario de salud, ancianatos y la primera ruta de bus
Después de terminar la alcaldía de Nuria, comenzó el programa de Recuperación Nutricional en convenio con el ICBF brindándoles un complemento alimentario que permitió darle un seguimiento al desarrollo de la nutrición y la salud en niños, niñas y adolescentes.
Creación de la Sociedad Vecinal de Suba. Nuria Fornaguera y Jorge Carulla construyeron la Fundación y los primeros colegios de primaria, el dispensario de salud, ancianatos y la primera ruta de bus
Después de terminar la alcaldía de Nuria, comenzó el programa de Recuperación Nutricional en convenio con el ICBF brindándoles un complemento alimentario que permitió darle un seguimiento al desarrollo de la nutrición y la salud en niños, niñas y adolescentes.
Se creó el proyecto Toma un Niño e la Mano, adelantando acciones con énfasis en el desarrollo integral de la niñez y creando la Salacuna en donde se ofrecía un espacio para niños y adultos
Se aprueba el proyecto para construir y poner en marca la Biblioteca – Ludoteca Toma un niño de la Mano atendiendo a niños, niñas y adolescentes de 5 a 18 años, el cual entra en funcionamiento a partir del 1 de marzo de 1999
Se creó el proyecto Toma un Niño de la Mano, adelantando acciones con énfasis en el desarrollo integral de la niñez y creando la Salacuna en donde se ofrecía un espacio para niños y adultos
Se aprueba el proyecto para construir y poner en marca la Biblioteca – Ludoteca Toma un niño de la Mano atendiendo a niños, niñas y adolescentes de 5 a 18 años, el cual entra en funcionamiento a partir del 1 de marzo de 1999
Se realiza el cambio de razón social a Fundación Toma un Niño de la Mano.
La Biblioteca se vincula a la Red de Bibliotecas de Suba y la Fundación decide dejar solo el proyecto Toma un Niño de la Mano para niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, soltando después de 24 años el proyecto de la Salacuna
Se realiza el cambio de razón social a Fundación Toma un Niño de la Mano.
La Biblioteca se vincula a la Red de Bibliotecas de Suba y la Fundación decide dejar solo el proyecto Toma un Niño de la Mano para niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años, soltando después de 24 años el proyecto de la Salacuna
Directora
Coordinadora de bliblioteca
Dayana Valero
Tallerista de Danza
Entrenador de rugby
Encargada de los servicios Generales
Servicios Generales
© 2023 Toma Un niño de la mano
Powered by Digital Boost